VERSIÓN INGLESA 2.2

Condiciones generales

Introducción

Los presentes términos y condiciones y los documentos aquí incorporados ("Condiciones") rigen el uso de los Servicios y la Plataforma SaleCycle con exclusión de todos los demás términos, y al formalizar el Pedido con SaleCycle usted acepta estas Condiciones. Debe leer estas Condiciones detenidamente y asegurarse de que cualquier Persona Autorizada o usuario de los Servicios conoce estas Condiciones.

SaleCycle podrá modificar estas Condiciones de vez en cuando. SaleCycle notificará dichos cambios en su sitio web y en la Plataforma y, al continuar utilizando los servicios de SaleCycle, usted acepta dichos cambios. Tenga en cuenta que SaleCycle no tendrá derecho a modificar el Pedido, salvo por lo dispuesto específicamente en estas Condiciones, o con el acuerdo del Cliente según la cláusula 15.10.

SaleCycle podrá ocasionalmente desarrollar o incluir servicios adicionales en su conjunto de productos y, cuando un Cliente contrate dicho servicio adicional, si procede, deberá celebrar un nuevo Contrato y aceptar las condiciones de servicio específicas relativas a dicho nuevo servicio, que se adjuntarán a las presentes Condiciones o a versiones posteriores de las Condiciones.

En caso de que hayamos traducido estas Condiciones para su comodidad, la versión inglesa prevalecerá en caso de litigio.

La Introducción formará parte de las Condiciones.

®

1. Definiciones

En las presentes Condiciones Generales, las palabras y expresiones "debido" tendrán el significado que les corresponde:

1.1 "Persona autorizada" se refiere a una persona autorizada por SaleCycle o el Cliente, según corresponda, para tratar con la otra Parte en relación con el presente Contrato.

1.2 "Incumplimiento del Cliente" tiene el significado establecido en la cláusula 5.2 siguiente.

1.3 "Materiales del Cliente" se refiere a todos los textos, imágenes, contenidos, marcas comerciales, nombres de productos, logotipos y cualquier otro material sobre el que el Cliente posea los Derechos de Propiedad Intelectual y que el Cliente suministre a SaleCycle para su uso en la prestación de los Servicios.

1.4 Por "Información Confidencial" se entenderá la información que cualquiera de las Partes designe como confidencial o que, dadas las circunstancias que rodean a su divulgación, razonablemente deba tratarse como confidencial, incluidos, sin limitación, los términos del presente Contrato, las finanzas y negocios de una Parte, sus asuntos, toda la información comercial, financiera, de marketing, empresarial y técnica, datos (incluidos todos los datos relativos a clientes y posibles clientes), productos, planes estratégicos de desarrollo y marketing, secretos comerciales, know-how, personal y proveedores de la Parte divulgadora junto con toda la información directamente derivada de lo anterior.

1.5 "Contenido" significa información, datos, texto, software, música, sonido, fotografías, gráficos, vídeo, mensajes u otros materiales, contenidos en una Comunicación de Marketing, excluyendo cualquier Material del Cliente.

1.6 "Contrato" significa el contrato entre SaleCycle y el Cliente para el suministro de Servicios de conformidad con las Condiciones y el Pedido.

1.7 "Fecha efectiva" se refiere a la fecha en la que SaleCycle acepta el Pedido.

1.8 "Tarifas" se refiere a las tarifas pagaderas por el Cliente a SaleCycle en relación con los Servicios, tal y como se establece en el Pedido (incluidas las Tarifas de instalación y cualquier otra tarifa adicional establecida en el Pedido).

1.9 "Buenas prácticas del sector" se refiere a las prácticas razonablemente esperadas de un proveedor cualificado del tipo de Servicios prestados por SaleCycle.

1.10 Por "Duración inicial" se entiende el periodo indicado en el Pedido que comienza cuando se lanza la campaña SaleCycle.

1.11 "Derechos de Propiedad Intelectual" significa todos los derechos e intereses de propiedad intelectual, incluyendo, sin limitación, todas y cada una de las patentes, modelos de utilidad, derechos de invención, derechos de autor y derechos conexos, derechos morales, marcas comerciales y marcas de servicio, nombres comerciales y nombres de dominio, derechos de imagen e imagen comercial, fondo de comercio y el derecho a demandar por usurpación de marca o competencia desleal, derechos sobre diseños, derechos sobre programas informáticos, derechos sobre bases de datos, derechos de uso, y proteger la confidencialidad de la información confidencial (incluidos los conocimientos técnicos y los secretos comerciales), y todos los demás derechos de propiedad intelectual, en cada caso registrados o no registrados, incluidas todas las solicitudes y derechos de solicitud y concesión, renovaciones o prórrogas, y los derechos de reivindicación de prioridad de tales derechos y todos los derechos o formas de protección similares o equivalentes que subsistan o subsistan actualmente o en el futuro en cualquier parte del mundo.

1.12 "Ley" se refiere a todas las leyes, legislación y reglamentos (en su versión modificada), en todas las jurisdicciones en las que opera el Cliente, relativas a la prestación y recepción de los Servicios, incluidas, entre otras, las normas relativas al Tratamiento de Datos Personales o información de identificación personal y al contenido y envío de Comunicaciones de Marketing en o desde dichas jurisdicciones.

1.13 "Comunicación de marketing" significa una comunicación enviada a un Visitante como resultado de los Servicios;

1.14 Por "Pedido" se entenderá el formulario de pedido de SaleCycle para los Servicios, cumplimentado y firmado por el Cliente.

1.15 "Parte" significa SaleCycle o el Cliente, según lo requiera el Contrato.

1.16 "Venta SaleCycle" se refiere a una venta realizada por el Cliente a un Visitante que se atribuye a los Servicios de SaleCycle de conformidad con el Modelo de Atribución.

1.17 Por "Servicios" se entenderán los servicios que se prestarán en virtud del Contrato, tal y como se detallan en el Pedido.

1.18 "Plazo" significa el periodo durante el cual el Contrato está en vigor según lo dispuesto en el Pedido y de conformidad con la cláusula 14.

1.19 "Visitante" se refiere a un visitante del Sitio Web.

1.20 "Sitio Web" hace referencia al sitio o sitios web transaccionales del Cliente en relación con los cuales se prestan los Servicios.

2. Interpretaciones

2.1 Todas las referencias a Cláusulas y Subcláusulas son a Cláusulas y Subcláusulas de estas Condiciones.

2.2 En caso de incoherencia entre las presentes Condiciones y los términos contenidos en cualquier Anexo o Anexo a las presentes Condiciones, se aplicarán las presentes Condiciones en la medida de la incoherencia, salvo que las disposiciones del Anexo correspondiente indiquen explícitamente lo contrario.

2.3 En caso de conflicto o ambigüedad entre los términos del Pedido y las Condiciones, un término contenido en el Pedido tendrá prioridad sobre uno contenido en las Condiciones.

3. 3. Alcance del contrato

3.1 Como contraprestación por el pago de los Honorarios por parte del Cliente, y con sujeción a los términos y condiciones del Contrato, SaleCycle prestará al Cliente durante el Periodo de Vigencia los Servicios de conformidad con el Contrato.

3.2 El Pedido constituye una oferta por parte del Cliente para adquirir Servicios de conformidad con las presentes Condiciones y será válido durante un periodo de 40 días a partir de la fecha del Pedido, a menos que se prorrogue a discreción de SaleCycle.

3.3 El Pedido sólo se considerará aceptado cuando SaleCycle emita la aceptación por escrito del Pedido, momento y fecha en que entrará en vigor el Contrato.

3.4 Todas las muestras, dibujos, material descriptivo o publicidad emitidos por SaleCycle, y todas las descripciones o ilustraciones contenidas en los catálogos o folletos de SaleCycle, se emiten o publican con el fin de dar una idea aproximada de los Servicios descritos en los mismos. No formarán parte del Contrato ni de ninguna fuerza contractual.

3.5 El presente Contrato se aplicará al Contrato con exclusión de cualesquiera otras condiciones que el Cliente intente imponer o incorporar, o que estén implícitas en el comercio, la costumbre, la práctica o el curso de las negociaciones.

3.6 La adición de nuevos Servicios o la alteración de los Servicios en curso se realizará mediante la ejecución de una nueva carta de variación por escrito firmada entre las Partes y, salvo acuerdo en contrario, cuando el Cliente incluya nuevos Servicios, el Plazo Inicial especificado en el Pedido se reiniciará a partir de la Fecha de Puesta en Marcha del nuevo Servicio.

3.7 Con el fin de utilizar los Servicios, SaleCycle proporcionará una licencia y, en su caso, credenciales de inicio de sesión para utilizar la Plataforma y los Servicios de conformidad con las presentes Condiciones. El Cliente deberá garantizar el acceso a Internet y a los navegadores pertinentes para acceder a la Plataforma y a los Servicios.

3.8 SaleCycle puede proporcionar nombres de usuario y contraseñas de la Plataforma como parte de los Servicios y el Cliente acepta que toda la actividad de la Plataforma, que puede ser rastreada hasta los nombres de usuario y contraseñas del Cliente, se considera realizada por el Cliente y no es responsabilidad de SaleCycle.

4. 4. Prestación de servicios

4.1 SaleCycle prestará los Servicios al Cliente de conformidad con el Pedido en todos los aspectos materiales.

4.2 SaleCycle hará todo lo posible por cumplir las fechas de ejecución especificadas en el Pedido, pero dichas fechas serán únicamente estimativas y el tiempo no será esencial para la ejecución de los Servicios.

4.3 SaleCycle se reserva el derecho a modificar el Pedido si es necesario para cumplir con cualquier ley o requisito normativo aplicable, o si la modificación no afectará materialmente a la naturaleza o calidad de los Servicios, y SaleCycle notificará al Cliente en tal caso.

4.4 SaleCycle garantiza al Cliente que los Servicios se prestarán con la diligencia y destreza razonables.

5. Obligaciones del cliente

5.1 El Cliente deberá:

5.1.1 desplegar la etiqueta SaleCycle en todas sus páginas web de producción requeridas y mantener la etiqueta SaleCycle desplegada durante el Periodo de Vigencia;

5.1.2 proporcionar a SaleCycle las plantillas, diseños y Materiales del Cliente pertinentes que necesite para prestar los Servicios. Si el Cliente tiene directrices de marca u otras restricciones sobre el uso de sus Materiales de Cliente, deberá notificarlas de inmediato a SaleCycle antes o en el momento del suministro de los Materiales de Cliente;

5.1.3 asegurarse de que los términos del Pedido son completos y exactos;

5.1.4 cooperar con SaleCycle en todos los asuntos relacionados con los Servicios y garantizar que la información proporcionada a SaleCycle es completa y precisa.

5.1.5 obtener y mantener todas las licencias, permisos y consentimientos necesarios que puedan requerirse para los Servicios antes de la fecha de inicio de los mismos;

5.1.6 no copiar, modificar, adaptar, descodificar, aplicar ingeniería inversa, descompilar o deconstruir de cualquier otro modo los Servicios, la Plataforma y el Contenido, ni intentar eludir o interferir con las funciones de seguridad de SaleCycle, salvo en los casos permitidos en el presente Acuerdo.

5.1.7 cumplir todas las leyes aplicables; y

5.1.8 cumplir las obligaciones adicionales establecidas en el Pedido.

5.2 Si el cumplimiento por parte de SaleCycle de cualquiera de sus obligaciones en virtud del Contrato se ve impedido o retrasado por cualquier acto u omisión del Cliente o por el incumplimiento por parte del Cliente de cualquier obligación pertinente (Incumplimiento del Cliente).

5.2.1 sin limitar ni afectar a ningún otro derecho o recurso a su disposición, SaleCycle tendrá derecho a suspender la prestación de los Servicios hasta que el Cliente subsane el Incumplimiento del Cliente, y a basarse en el Incumplimiento del Cliente para eximirle del cumplimiento de cualquiera de sus obligaciones en cada caso en la medida en que el Incumplimiento del Cliente impida o retrase el cumplimiento por SaleCycle de cualquiera de sus obligaciones;

5.3 SaleCycle no será responsable de los costes o pérdidas sufridos o incurridos por el Cliente que surjan directa o indirectamente del incumplimiento o retraso de SaleCycle en el cumplimiento de cualquiera de sus obligaciones según lo establecido en la presente cláusula 5.2; y

5.3.1 el Cliente reembolsará a SaleCycle, previa solicitud por escrito, todos los costes o pérdidas sufridos o incurridos por SaleCycle derivados directa o indirectamente del Incumplimiento del Cliente (nada de lo dispuesto en la presente cláusula pretende limitar los derechos de SaleCycle en virtud de las cláusulas 6.12 a 6.15).

5.4 El Cliente acepta que, en caso de rescindir el Contrato o impedir la prestación de los Servicios SaleCycle antes de que finalice el Periodo Inicial (o cada Periodo Posterior), excluida la rescisión por incumplimiento sustancial del Contrato por parte de SaleCycle, pagarán las Comisiones prorrateadas por el resto del Periodo Inicial (o cada Periodo Posterior) y cuando los cargos sean variables sobre una Base Mensual, las Comisiones restantes se calcularán sobre una base de comisión por adquisición basada en la actividad media de ventas de SaleCycle registrada en la Página web durante los tres meses naturales inmediatamente anteriores al Periodo de Inactividad o la Previsión razonablemente aplicada en ausencia de 3 meses completos de Comisiones.

6. Pago

6.1 Una vez finalizado cada mes natural, SaleCycle enviará por correo electrónico al Cliente una factura por los Honorarios adeudados en virtud del Contrato correspondientes al mes anterior.

6.2 A petición del Cliente, SaleCycle emitirá un informe justificativo del cálculo de la factura.

6.3 SaleCycle se reserva el derecho de aumentar las Comisiones anualmente con efecto a partir de cada aniversario de la Fecha Efectiva.

6.4 A menos que el Cliente notifique a SaleCycle por escrito en un plazo de catorce (14) días a partir de la recepción de una factura que impugna un importe facturado, se considerará que el Cliente ha aceptado la factura.

6.5 Si el Cliente impugna la factura, deberá proporcionar detalles razonables en su notificación de disputa y las Partes colaborarán de buena fe para resolver la disputa y el Cliente pagará cualquier importe no disputado de conformidad con esta cláusula 6.

6.6 En caso de que SaleCycle retrase la entrega de una factura por cualquier motivo, esto no invalidará la factura y las sumas seguirán siendo pagaderas en un plazo de 30 días a partir de la recepción de la factura.

6.7 Todos los Honorarios y cualesquiera otros cargos, costes y gastos adeudados por el Cliente a SaleCycle en virtud del presente Contrato deberán ser abonados por el Cliente en un plazo de treinta (30) días a partir de la fecha de la factura de SaleCycle, salvo que se especifique lo contrario en el Pedido, y serán abonados por el Cliente en su totalidad y en fondos compensados a una cuenta bancaria designada por escrito por SaleCycle.

6.8 Todos los importes adeudados en virtud del Contrato se abonarán íntegramente sin compensación, reconvención, deducción o retención alguna (salvo las deducciones o retenciones fiscales exigidas por ley).

6.9 El plazo para el pago de las Tasas será esencial para el Contrato.

6.10 Sin limitar cualquier otro derecho o recurso de SaleCycle en virtud del Contrato, si el Cliente no realiza algún pago debido a SaleCycle en virtud del Contrato, SaleCycle tendrá derecho a:

6.10.1 cobrará intereses sobre el importe vencido, que se devengarán diariamente al tipo del cuatro por ciento (4%) anual por encima del tipo básico vigente en ese momento del Royal Bank of Scotland Plc. desde la fecha de vencimiento del pago hasta que se reciba el pago en su totalidad; y

6.10.2 Suspender inmediatamente y sin previo aviso el acceso del Cliente a los Servicios hasta que la factura de la Tarifa correspondiente se liquide en su totalidad. Dicho periodo de suspensión se añadirá al resto del Plazo (a discreción de SaleCycle).

6.11 Los Honorarios no incluyen el IVA o cualquier otro impuesto equivalente aplicable en cada momento. En caso de que SaleCycle realice al Cliente cualquier prestación imponible a efectos del IVA o de cualquier impuesto equivalente en virtud del Contrato, el Cliente, tras la recepción de una factura válida de SaleCycle relativa al IVA (o impuesto equivalente), abonará a SaleCycle los importes adicionales en concepto de IVA (o impuesto equivalente) que sean exigibles por la prestación de los Servicios al mismo tiempo que se adeude el pago por la prestación de los Servicios.

6.12 Si, por causas ajenas a SaleCycle, el envío de Comunicaciones de marketing se detiene o se restringe, por cualquier motivo, en cualquier momento durante el Periodo de vigencia ("Periodo de inactividad"), SaleCycle facturará y el Cliente pagará a SaleCycle las Comisiones por la duración del Periodo de inactividad, calculadas sobre la base de una comisión por adquisición basada en la actividad media de Ventas de SaleCycle registrada en el Sitio web durante los tres meses naturales inmediatamente anteriores al Periodo de inactividad.

7. Derechos de propiedad intelectual

7.1 El Cliente reconoce y acepta que todos los Derechos de Propiedad Intelectual existentes en, derivados de o en relación con la marca SaleCycle, los Servicios, la Plataforma y el Contenido, incluyendo sin limitación la etiqueta, todos los medios de comunicación y los sistemas asociados a la misma, serán propiedad de SaleCycle y seguirán siéndolo (aparte de los Derechos de Propiedad Intelectual en cualquier material proporcionado por el Cliente).

7.2 Por la presente, SaleCycle concede al Cliente una licencia totalmente pagada, limitada, intransferible, no sublicenciable, no exclusiva y libre de regalías durante el Periodo de Vigencia para utilizar la Plataforma y el Contenido en relación con los Servicios.

7.3 Por la presente, el Cliente concede a SaleCycle una licencia totalmente pagada, no exclusiva, libre de regalías e intransferible para copiar y modificar cualquier Material del Cliente durante el Periodo de Vigencia con el fin de prestar los Servicios al Cliente.

7.4 SaleCycle garantiza que la recepción y el uso de los Servicios por parte del Cliente no infringirán los Derechos de Propiedad Intelectual de terceros.

7.5 SaleCycle indemnizará al Cliente en su totalidad por todas las responsabilidades, costes, gastos, daños y pérdidas (incluyendo, pero sin limitarse a, cualquier pérdida directa, indirecta o consecuente, pérdida de beneficios, pérdida de reputación y todos los intereses, sanciones y costes legales (calculados sobre la base de una indemnización completa) y todos los demás costes y gastos profesionales razonables) sufridos o incurridos por el Cliente derivados de o en relación con cualquier reclamación presentada contra el Cliente por infracción real o supuesta de los Derechos de Propiedad Intelectual de un tercero, en la medida en que la infracción o supuesta infracción resulte de la copia, derivada de o en relación con la recepción, uso o suministro de los Servicios.

7.6 SaleCycle no incumplirá la garantía de la cláusula 7.4 y el Cliente no podrá reclamar en virtud de la indemnización de la cláusula 7.5 en la medida en que la infracción se derive de:

7.6.1 el uso de Materiales del Cliente por SaleCycle en la prestación de los Servicios;

7.6.2 Cualquier modificación de los Servicios, que no sea realizada por SaleCycle o en su nombre, o en incumplimiento de la cláusula 5.16; y

7.6.3 cumplimiento de las especificaciones o instrucciones del Cliente.

7.7 El Cliente:

7.7.1 garantiza que la recepción y el uso de los Materiales del Cliente en la ejecución del Contrato por parte de SaleCycle, sus agentes, subcontratistas o consultores no infringirán los derechos, incluidos los Derechos de Propiedad Intelectual, de ningún tercero; y

7.7.2 indemnizará íntegramente a SaleCycle por todas las responsabilidades, costes, gastos, daños y pérdidas (incluidos, entre otros, cualesquiera pérdidas directas, indirectas o consecuentes, lucro cesante, pérdida de reputación y todos los intereses, sanciones y costes legales (calculados sobre la base de una indemnización íntegra) y todos los demás costes y gastos profesionales razonables) sufridos o incurridos por SaleCycle derivados de o en relación con cualquier reclamación presentada contra SaleCycle, sus agentes, subcontratistas o consultores por infracción real o supuesta de los Derechos de Propiedad Intelectual de un tercero derivada de, o en relación con, la recepción o el uso en la ejecución del presente Contrato de los Materiales del Cliente.

7.8 El Cliente acepta que SaleCycle pueda utilizar los Materiales del Cliente (excluidos los Datos protegidos) en los propios materiales de marketing de Salecycle, incluidos, entre otros, publicaciones de marketing externas, libros electrónicos y blogs, así como en los sitios web de SaleCycle para la promoción de los servicios de SaleCycle. SaleCycle utilizará los materiales del Cliente de forma responsable y profesional a efectos de su propio marketing. En caso de que el Cliente no esté de acuerdo con este uso, deberá notificarlo a SaleCycle inmediatamente por escrito.

7.9 El Cliente acepta que, a petición razonable de SaleCycle, proporcionará a SaleCycle un testimonio o estudio de caso relacionado con los Servicios, y que dicho estudio de caso deberá ser aprobado por el Cliente antes de su publicación, sin que dicha aprobación pueda ser denegada o retrasada injustificadamente.

8. Autorizaciones y autoridad

8.1 Cualquier referencia en estas Condiciones a la Aprobación del Cliente significará la aprobación por escrito firmada por correo electrónico y enviada por una Persona Autorizada del Cliente a una Persona Autorizada de SaleCycle.

8.2 SaleCycle obtendrá la Aprobación del Cliente para todas las plantillas de comunicación que formen una Comunicación de Marketing antes de que se publiquen en los Servicios.

9. Confidencialidad

9.1 Cada una de las Partes mantendrá en secreto toda la Información Confidencial obtenida de la otra en virtud del presente Contrato y no utilizará dicha Información Confidencial salvo en la medida necesaria para cumplir sus obligaciones o disfrutar de sus derechos en virtud del presente Contrato.

9.2 Ninguna de las Partes revelará a terceros sin el permiso expreso por escrito de la otra Parte ninguna Información Confidencial obtenida de la otra Parte.

9.3 Cada Parte podrá revelar la Información Confidencial de la otra Parte a sus empleados, directivos, representantes, subcontratistas o asesores que necesiten conocer dicha información para cumplir con las obligaciones de la Parte en virtud del Contrato. Cada Parte se asegurará de que sus empleados, directivos, representantes, subcontratistas o asesores a los que revele la Información Confidencial de la otra Parte cumplan lo dispuesto en la presente cláusula 9.

9.4 Las disposiciones de las cláusulas 9.1 y 9.2 no se aplicarán a ninguna información que:

9.4.1 sea o pase a ser de dominio público, salvo por incumplimiento de esta cláusula 9;

9.4.2 esté en posesión de la Parte receptora sin restricciones antes de la fecha de recepción de la Parte reveladora; o

9.4.3 sea recibida por la Parte receptora de un tercero que la haya adquirido o desarrollado legalmente y que no esté obligado a restringir su divulgación.

9.5 Las disposiciones de la cláusula 9.2 no se aplicarán a ninguna información que por Ley deba ser revelada por la Parte receptora, siempre y cuando la Parte receptora notifique con prontitud a la Parte reveladora y cumpla con cualquier orden de protección impuesta sobre dicha revelación.

9.6 A petición de la Parte divulgadora, la Parte receptora devolverá o (en la medida de lo posible) destruirá de forma segura toda la Información Confidencial de la otra Parte que esté reducida a escritura, dibujo(s), esquema(s) o cualquier otra forma de documentación, ya sea en formato impreso o legible por máquina, o destruirá o borrará todo ese material y certificará la destrucción a la Parte divulgadora.

10. Límite de responsabilidad

10.1 Nada de lo dispuesto en el Contrato excluirá o limitará la responsabilidad de cualquiera de las Partes que no pueda limitarse legalmente, incluida la responsabilidad por:

  • muerte o lesiones personales resultantes de negligencia;
  • fraude o tergiversación fraudulenta.
  • 10.2 Sin perjuicio de lo dispuesto en las cláusulas 10.1 y 5.3, ninguna de las Partes será responsable ante la otra Parte, ya sea por contrato o por responsabilidad extracontractual (incluida la negligencia, de obligación legal comoquiera que surja), tergiversación (ya sea inocente o negligente) restricción o de otro modo, por:

  • lucro cesante (directo o indirecto);
  • pérdida de negocio (ya sea directa o indirecta);
  • pérdida de ventas u oportunidades de negocio (ya sean directas o indirectas);
  • pérdida de acuerdos o contratos (ya sea directa o indirecta);
  • pérdida de uso o corrupción de software, datos o información (ya sea directa o indirecta);
  • pérdida de ingresos (directa o indirecta);
  • pérdida de volumen de negocios (ya sea directa o indirecta);
  • pérdida o daño del fondo de comercio (ya sea directo o indirecto);
  • pérdida de gastos inútiles (ya sean directos o indirectos);
  • pérdida de bienes (ya sea directa o indirecta);
  • pérdida de ahorros previstos (ya sean directos o indirectos); o
  • cualquier pérdida, coste, daño, carga o gasto especial, indirecto, consecuente o puramente económico (ya sea directo o indirecto).
  • 10.3 siempre que nada de lo dispuesto en la presente cláusula 10.2 limite o excluya de otro modo la obligación del Cliente de pagar los Honorarios (incluido cualquier elemento de beneficio) debidos con respecto a los Servicios de conformidad con el presente Contrato.

    10.4 SaleCycle se ha comprometido en la cláusula 4 a que los Servicios cumplan las especificaciones pertinentes. En vista de estos compromisos, los términos implícitos en las secciones 3, 4 y 5 de la Ley de suministro de bienes y servicios de 1982 quedan excluidos del Contrato en la medida en que lo permita la ley.

    10.5 Sin perjuicio de lo dispuesto en las cláusulas 10.1 y 10.2, la responsabilidad total de SaleCycle en virtud del Contrato por todas las reclamaciones, ya sean contractuales, extracontractuales (incluida la negligencia), por tergiversación, por incumplimiento de obligaciones legales o de otro tipo, que surjan en virtud del Contrato o en relación con el mismo, no superará el valor total de los Honorarios abonados a SaleCycle por el Cliente durante el año contractual en el que se haya producido el incumplimiento o incumplimientos. A los efectos de la presente cláusula

    10.5, por "año contractual" se entenderá un periodo de 12 meses a partir de la Fecha de entrada en vigor o de cualquier aniversario de la misma.

    10.6 Las indemnizaciones previstas en el presente Contrato están sujetas a las condiciones siguientes:
    10.6.1 la parte indemnizada notifica sin demora y por escrito la reclamación al indemnizador;
    10.6.2 la parte indemnizada no admite ni llega a ningún acuerdo sin el consentimiento previo por escrito del indemnizador;
    10.6.2 la parte indemnizada no admite ni llega a ningún acuerdo sin el consentimiento previo por escrito del indemnizador; 10.6.3 la parte indemnizada no admite ni llega a ningún acuerdo sin el consentimiento previo por escrito del indemnizador.6.3 la parte indemnizada facilite al indemnizador toda la información y asistencia que éste pueda razonablemente requerir; y
    10.6.4 la parte indemnizada permita al indemnizador el control total de la resolución de cualquier acción o reclamación.
    10.6.5 Las indemnizaciones previstas en el presente Contrato no podrán invocarse en la medida en que la acción o reclamación se derive del cumplimiento por la parte indemnizada de cualesquiera diseños, especificaciones o instrucciones de la parte indemnizada.
    10.6.6 La parte indemnizada hará todo lo razonablemente posible por mitigar, siempre y cuando sea posible, cualesquiera responsabilidades, costes, gastos, daños y pérdidas subyacentes.

    11. Seguros

    11.1 Durante la vigencia del Contrato y por un periodo de seis años tras la expiración o resolución del Contrato, SaleCycle mantendrá en vigor, con una compañía de seguros acreditada, un seguro de responsabilidad profesional por un importe no inferior a 5 millones de libras esterlinas y, a petición del Cliente, presentará tanto el certificado de seguro con los detalles de la cobertura como el recibo de la prima del año en curso.

    12. Privacidad y cumplimiento

    12.1 Las Partes acuerdan que cumplirán en todo momento las disposiciones y obligaciones impuestas por la Ley y el Acuerdo de Procesamiento de Datos de SaleCycle que se encuentra aquí y que queda debidamente incorporado al presente Contrato.

    13. 13. Garantías e indemnizaciones

    13.1 Los Servicios y toda la información, Plataformas y otros Contenidos (incluida la información, los productos y los contenidos de terceros) se proporcionan "tal cual" y están sujetos a cambios en cualquier momento sin previo aviso al Cliente.

    13. Garantías.2 En la máxima medida permitida por la ley o el derecho consuetudinario y salvo que se establezca expresamente en el presente Contrato, SaleCycle renuncia a todas las representaciones, garantías, obligaciones y responsabilidades (expresas, implícitas y legales, incluidas, entre otras, las condiciones de calidad satisfactoria, idoneidad para un fin determinado y no infracción de derechos de propiedad) en cuanto a los Servicios y toda la información, Plataformas y otros contenidos (incluidos los productos de información y contenidos de terceros) incluidos en este documento o accesibles desde el mismo a la Plataforma y/o sitio web de SaleCycle.

    14. Plazo y rescisión

    14.1 El Contrato comenzó en la Fecha de Entrada en Vigor y, salvo que se rescinda antes de conformidad con la presente cláusula 14, continuará en vigor durante el Periodo Inicial indicado en el Pedido. Una vez transcurrido el Periodo Inicial, el Contrato se renovará automáticamente por periodos consecutivos (cada uno de ellos un "Periodo Posterior") de duración igual al Periodo Inicial indicado en el Pedido, salvo que el Cliente notifique por escrito su resolución con una antelación mínima de 90 días a la finalización del Periodo Inicial o del Periodo Posterior correspondiente, en cuyo caso el Contrato quedará resuelto a la expiración de dicha notificación.

    14.2 Si el Cliente desea implementar el Software SaleCycle y los Servicios en nuevas regiones, Páginas web o añadir funciones adicionales de SaleCycle al presente Contrato, la duración del mismo se ampliará automáticamente por el periodo establecido en el nuevo Pedido a partir de la fecha en que se lancen los Servicios actualizados en la nueva región o Página web.

    14.3 Sin perjuicio de cualquier otro derecho o recurso que pudiera corresponderle, el Cliente podrá rescindir el Contrato en cualquier momento.3 Sin perjuicio de cualquier otro derecho o recurso de que disponga, cualquiera de las Partes podrá resolver el Contrato con efecto inmediato mediante notificación por escrito a la otra Parte si ésta:

    14.3.1 comete un incumplimiento sustancial del Contrato y, si el incumplimiento es subsanable, la otra Parte no subsana el incumplimiento en un plazo de 30 días a partir de la recepción de la notificación por escrito especificando la naturaleza del incumplimiento; o14.3.2 convoca una junta de acreedores para resolver el Contrato.2 convoque una junta de acreedores, se declare en quiebra, sea incapaz de pagar sus deudas, se nombre un administrador judicial (o síndico, o administrador) sobre sus activos o negocios, sea objeto de una petición presentada para ponerla en liquidación (con fines distintos a los de fusión o reconstrucción) o cese o amenace con cesar en sus actividades, o a la otra Parte le ocurra algo análogo a cualquiera de estos hechos en cualquier otra jurisdicción en la que opere dicha Parte.14.4 Sin perjuicio de cualquier otro derecho o recurso de que disponga, SaleCycle podrá, a su discreción y con efecto inmediato, suspender los Servicios o rescindir el Contrato mediante notificación por escrito al Cliente, si el Cliente no abona cualquier cantidad indiscutible adeudada a SaleCycle en virtud del Contrato o se ve sometido (o SaleCycle cree razonablemente que el Cliente está a punto de verse sometido a cualquiera de los acontecimientos enumerados en la cláusula 14.3.2).3.2).

    14.5 A la terminación del Contrato, el Cliente pagará inmediatamente a SaleCycle todas las facturas pendientes de pago de SaleCycle y los intereses y, con respecto a los Servicios prestados pero por los que no se haya presentado factura, SaleCycle presentará una factura, que será pagadera por el Cliente inmediatamente después de su recepción.

    14.6 De conformidad con la cláusula 5.3. 14.6 De conformidad con la cláusula 5.3, si el Cliente rescinde el Contrato antes de que finalice el Periodo Inicial (o cada Periodo Posterior), excluyendo la rescisión resultante de un incumplimiento material de SaleCycle, el Cliente acepta pagar los Honorarios por el Periodo restante del Contrato.

    14.7 La rescisión del Contrato no afectará a los derechos, recursos, obligaciones o responsabilidades de las Partes devengados hasta la fecha de rescisión, incluido el derecho a reclamar daños y perjuicios con respecto a cualquier incumplimiento del Contrato que existiera en la fecha de rescisión o con anterioridad.

    14.8 Cualquier cláusula que, de forma expresa o implícita, esté destinada a sobrevivir a la rescisión o expiración del presente Contrato continuará en vigor a pesar de dicha expiración o rescisión, incluidas, para evitar cualquier duda, las cláusulas 6 (Pago), 7 (Propiedad intelectual), 9 (Confidencialidad) 10 (Límite de responsabilidad) y 12 (Privacidad y cumplimiento).

    15. General

    15.1 Neither Party shall be under any liability to the other in respect of any delay, failure or interruption in performing any term or condition of the Contract if such delay, failure or interruption results from events, circumstances or causes beyond its reasonable cont which shall include (but not be limited to) acts of God, perils of the sea or air, fire, flood, drought, explosion, sabotage, embargo, riot or civil commotion.

    15.2 Any notice given to a Party under or in connection with this Contract shall be in writing and, unless otherwise specified, may be delivered in person, by registered or certified, return-receipt requested mail. If hand-delivered or delivered by registered mail or certified mail, the notice shall be deemed delivered upon signature of a delivery receipt or at the time the notice is left at the proper address. Notices should be addressed to the Company Secretary of the receiving Party at the address detailed in the Order. For the avoidance of doubt, invoices shall not constitute a notice for the purposes of this provision and shall be delivered in accordance with clause 6 (Payment) and any notice of amendment to these terms and conditions shall be delivered in accordance with the Introduction to these Conditions.

    15.3 If any provision or part provision of the Contract is held invalid or unenforceable or becomes invalid or unenforceable by a court of competent jurisdiction, such provision will be deemed modified to the minimum extent necessary to render that provision valid, legal and enforceable. If such modification is not possible, the relevant provision or part-provision shall be deemed deleted from the Contract. Any modification to or deletion of a provision or part-provision under this clause shall not affect the validity and enforceability of the rest of the Contract.

    15.4 The relationship of the Parties established by the Contract is solely that of independent contractors, and nothing contained in this Contract shall be construed to make either Party (or its agents or employees) the representative or agent of the other Party for any purpose. Any written representation or warranty not expressly contained herein shall not be enforceable by the Client.

    15.5 The Contracts (Rights of Third Parties) Act 1999 shall not apply to the Contract and nothing in the Contract confers or purports to confer on any third party any benefit or any right to enforce any term of the Contract or operates to give any third party the right to enforce any term of the Contract.

    15.6 The Contract and any dispute or claim arising out of or in connection with it (including non-contractual claims) shall be governed by and construed in accordance with the Laws of England.

    15.7 The Parties agree to submit to the exclusive jurisdiction of the courts of England in relation to all matters arising out of or in connection with the Contract (including non-contractual disputes or claims).

    15.8 A waiver of any right or remedy under the Contract or by law is only effective if given in writing and shall not be deemed a waiver of any subsequent right or remedy. A failure or delay by a Party to exercise any right or remedy provided under the Contract or by law shall not constitute a waiver of that or any other right or remedy, nor shall it prevent or restrict any further exercise of that or any other right or remedy. No single or partial exercise of any right or remedy provided under the Contract or by law shall prevent or restrict the further exercise of that or any other right or remedy.

    15.9 The Contract constitutes the entire agreement and understanding of the Parties relating to its subject matter and supersedes and extinguishes any previous agreement, understanding, promise, assurance, warranty and/or representation relating to such subject matter, whether written or oral. Each Party acknowledges that in entering into the Contract it does not rely on, and shall have no remedies in respect of any statement, representation, assurance or warranty (whether made innocently or negligently) that is not set out in the Contract. Each Party agrees that it shall have no claim for innocent or negligent misrepresentation or negligent misstatement based on any statement in the Contract.

    15.10 No amendment to the Order shall be effective unless made in writing and signed by both Parties.

    15.11 Save that SaleCycle shall be entitled to subcontract its obligations under the Contract, neither Party may assign, mortgage, charge, subcontract, delegate, declare a trust over, substitute, transfer or deal in any other manner with any of its rights and obligations under the Contract without the other Party's prior written consent, except that either Party may assign or transfer the Contract in connection with the sale or transfer of all or substantially all of such Party's assets, stock or business by sale, merger, consolidation or similar transaction, provided this does not come within any of the circumstances provided for in clause 14.3.2 SCHEDULE 1Data Processing Agreement Definitions"Appropriate Safeguards" means such legally enforceable mechanisms for transfers of Personal Data as may be permitted under Data Protection Legislation from time to time."Contract" means the terms and conditions that governs the Service provided to the Client by SaleCycle."Data Controller" has the meaning given to that term (or to the term “controller”) in Data Protection Legislation."Data Processor" has the meaning given to that term (or to the term “processor”) in Data Protection Legislation."Data Protection Legislation" means any law, statute, declaration, decree, directive, legislative, enactment, order, ordinance, regulation, rule or other binding restriction (as amended, condated or re-enacted from time to time) which relates to the Processing of Personal Data (including, without limitation, the privacy of electronic communications) to which a Party is subject, including but not limited to the EU GDPR and the UK GDPR, E-Privacy Legislation and the Data Protection Act 2018 as each may be applied, amended or updated from time to time in all jurisdictions in which the Client operates."Data Protection Losses" means all liabilities, including all:costs (including legal costs), claims, demands, actions, settlements, interest, charges, procedures, expenses, losses and damages (including relating to material or non-material damage); andto the extent permitted by Law:
    i. administrative fines, penalties, sanctions, liabilities or other remedies imposed by a Supervisory Authority;
    ii. compensation which is ordered by a Supervisory Authority to be paid to a Data Subject; and
    iii. the reasonable costs of compliance with investigations by a Supervisory Authority."Data Subject" has the meaning set out in the EU GDPR and UK GDPR."Data Subject Request" means an actual or purported subject access request or notice or complaint from (or on behalf of) a Data Subject exercising his rights under the Data Protection Legislation."Personal Data" has the meaning given to that term in Data Protection Legislation."Processing" has the meaning set out in the EU GDPR and UK GDPR (and “process” and “processed” shall be construed accordingly)."Protected Data" means Personal Data received from or on behalf of the Client in connection with the performance of SaleCycle’s obligations under this Contract."Protected Data Breach" means any breach of security leading to the accidental or unlawful destruction, loss, alteration, unauthorised disclosure of, or access to, any Protected Data."Sub-Processor"means another Data Processor engaged by SaleCycle for carrying out Processing activities in respect of the Protected Data on behalf of the Client."Supervisory Authority" means any local, national or multinational agency, department, official, parliament, public or statutory person or any government or professional body, regulatory or supervisory authority, board or other body responsible for administering Data Protection Legislation."UK GDPR" means the General Data Protection Regulation, Regulation (EU) 2016/679 as it forms part of domestic law in the United Kingdom by virtue of section 3 of the European Union (Withdrawal) Act 2018 (including as further amended or modified by the laws of the United Kingdom or a part of the United Kingdom from time to time)
    1. Processor and Controller Relationship
    1.1 The Parties agree that, for the purposes of the Data Protection Legislation, the Client shall be the Data Conter and SaleCycle shall be the Data Processor.
    1.2 they will at all times comply with the provisions and obligations imposed by Law including but not limited to Data Protection Legislation. This Schedule is in addition to and does not relieve, remove or replace, a Party’s obligations or rights under the Data Protection Legislation; and
    1.3 Each of the Parties acknowledges and agrees that the following table sets out an accurate description of the Data Protection ParticularsSubject matter of the processing SaleCycle processes data about potential and existing customers on behalf of the Client for digital remarketing purposes.Nature and Purpose of ProcessingData is ected by bespoke hosted Javascript, called on every occasion a page loads. Data is transmitted in an encrypted format over the internet to SaleCycle’s backend servers and databases for processing which allows for the delivery of bespoke, personalized, real-time, email and SMS Marketing Communications. Messages and the associated data as well as the ected data is stored in secure databases for the purposes of reporting and analytics on behalf of the Client.Type of personal data being processedName, telephone/mobile number, email address, browser information including IP address, salutation, opt-in status and address.The categories of Data SubjectsProspective and existing customers of a Client’s Website.

    2. Instructions and Details of Processing

    2.1 SaleCycle shall:

    2.1.1 process the Protected Data only in accordance with the Client's documented, written instructions unless SaleCycle is required by Law to otherwise process that Protected Data. Where SaleCycle is relying on Law of a member of the European Union or European Union law as the basis for processing Protected Data, SaleCycle shall promptly notify the Client of this before performing the processing required by Law unless such Law prohibits SaleCycle from notifying the Client. For the avoidance of doubt, entering into the Contract with SaleCycle shall constitute instructions from the Client to SaleCycle to process Protected Data for the purposes to deliver the Services;

    2.1.2 ensure that all personnel who access to and/or process Protected Data are obliged to keep the Personal Data confidential (except where disclosure is required in accordance with Law, in which case SaleCycle shall, where practicable and not prohibited by Data Protection Legislation, notify the Client of any such requirement before such disclosure);

    2.1.3 inform the Client if SaleCycle becomes aware of a Processing instruction that, in SaleCycle’s opinion, infringes Law, provided that (i) this shall be without prejudice to clauses 2.1.1, 2.2 and 3.2 of this Schedule 1 to the maximum extent permitted by Law, SaleCycle shall no liability howsoever arising (whether in contract, tort (including negligence) or otherwise) for any losses, costs, expenses or liabilities including any Data Protection Losses arising from or in connection with any Processing in accordance with the Client’s instructions.

    2.2 The Client and SaleCycle acknowledge that it is the Client's responsibility to ensure that:

    2.2.1 the instructions the Client gives to SaleCycle regarding the Processing of any Protected Data shall be consistent with Law (including but not limited to Data Protection Legislation and E-Privacy Legislation), this shall include (but is not limited to) ensuring that the Client has determined the most appropriate lawful basis for Processing the Protected Data; and

    2.2.2 it has all necessary appropriate consents and notices in place to enable lawful transfer of the Protected Data to SaleCycle for the duration and purposes of the Contract.

    2.3 The Client will notify SaleCycle in advance of any planned changes to the Client’s Website (“Website Change”) that will or are likely to disrupt the Services and SaleCycle shall such reasonable time (as determined by SaleCycle in the circumstances) from the date of notification to SaleCycle of the Website Change to consider such Website Change and where possible amend the Services to accommodate such Website Change to allow the continuation of the Services. SaleCycle shall be entitled to charge reasonable development time and costs to accommodate such Website Change.

    2.4 Where it is not possible or commercially reasonable for SaleCycle to accommodate the Website Change pursuant to clause 2.3, the Client and SaleCycle agree to discuss the options available including but not limited to (1) the Services being terminated with SaleCycle being entitled to charge a fair and reasonable termination charge which will be no more than the remaining average value of the contract; (2) where possible, the removal of part of the Services to ensure the continuance of Services not affected by the Website Change.

    2.5 If in the event that the Client doesn’t notify SaleCycle pursuant to 2.3 and any subsequent Processing impairs the Services provided to the Client by SaleCycle or infringes Law, SaleCycle shall no liability howsoever arising (whether in contract, tort (including negligence) or otherwise) for any losses, costs, expenses or liabilities including any Data Protection Losses arising from or in connection with any Processing arising from the Website Change.

    2.6 The Client acknowledges and agrees that SaleCycle Services can generate and SaleCycle may use, aggregated and wy anonymised data for their own internal purposes, including but not limited to statistical analysis, reporting and the development of new products.

    2.7 The Client agrees that SaleCycle may transfer Protected Data to countries outside the European Economic Area including to the UK provided that all such transfers shall be by way of Appropriate Safeguards and in accordance with Data Protection Legislation.

    3. Technical and Organizational Measures 3.1

    3.1 SaleCycle warrants that, considering the state of technological development and the cost of implementing any measures, it will take appropriate technical and organisational measures against the loss, unauthorised access, unauthorised use, unauthorised modification, or unauthorized destruction of data to ensure a level of security appropriate to:3.1.1 the harm that might result from such occurrences; and

    3.1.2 the nature of the data to be protected.

    3.2 The Client warrants, represents and undertakes that it has undertaken due diligence in relation to SaleCycle’s Processing operations, and it is satisfied that:

    3.2.1 SaleCycle’s Processing operations are suitable for the purposes for which the Client proposes to use the Services and engage SaleCycle to process the Protected Data; and

    3.2.2 SaleCycle has sufficient expertise, reliability and resources to implement technical and organizational measures that meet the requirements of Data Protection Legislation.

    4. Other Processors

    4.1 Where SaleCycle uses a specific third-party processor at the request of the Client, SaleCycle shall no liability for the use of Protected Data by this third-party processor and the Client shall ensure that this third-party processor complies with the Data Protection Legislation and is subject to similar obligations as those of SaleCycle under this Schedule 1

    .4.2 SaleCycle shall:

    4.2.1 not engage any Sub-Processor to carry out the Processing activities in respect of the Protected Data without the Client’s written authorisation (such authorisation not to be unreasonably withheld, conditioned or delayed) provided that the Client authorises the appointment of any Sub-Processor at the time of entry into the Contract;

    4.2.2 appoint any Sub-Processor under a written contract substantially on that party’s standard terms of business dealing with legal compliance and data privacy which shall include the requirements imposed by Data Protection Legislation; and

    4.2.3 inform the Client of any intended changes concerning the addition or replacement of Sub-Processors, giving the Client the opportunity to object to such changes. SaleCycle shall reasonably take into account the views of the Client in appointing any such Sub-Processor, but for the avoidance of doubt the appointment of any Sub-Processor shall be at SaleCycle’s abte discretion and SaleCycle shall no obligation to act in accordance with any objection raised by the Client.

    4.3 An up to date list of sub-processors can be found here

    4.4 As between the Client and SaleCycle, SaleCycle shall remain fully liable, in accordance and pursuant to the the terms of the Contract, for all acts or omissions of any Sub-Processor appointed by SaleCycle.

    5. Data Subject Requests

    5.1 Taking into account the nature of the Processing, SaleCycle will assist the Client insofar as is reasonably possible in the fulfilment of the Client’s obligations to respond to Data Subject Requests relating to Protected Data provided that the Client shall pay SaleCycle’s reasonable costs in dealing with such requests.

    5.2 SaleCycle shall refer all Data Subject Requests it receives to the Client within three Business Days of receipt of the request.

    6. Assistance with Compliance

    6.1 SaleCycle shall provide such reasonable assistance as the Client reasonably requires (taking into account the nature of Processing and the information available to SaleCycle) in ensuring compliance with the Client’s obligations under Data Protection Legislation with respect to:

    6.1.1 security of Processing;

    6.1.2 notification of a Protected Data Breach to a Supervisory Authority;

    6.1.3 communication of a Protected Data Breach to a Data Subject; and6.1.4 carrying out a data protection impact assessment (as such term is defined in Data Protection Legislation).

    7. Breach Notifcation

    7.1 In respect of any Protected Data Breach involving Protected Data, SaleCycle will, without undue delay (and in any event within 24 hours):

    7.1.1 notify the Client of the Protected Data Breach; and

    7.1.2 provide the Client with details of the Protected Data Breach; and

    7.1.3 take all reasonable steps to resolve the Protected Data Breach and mitigate the impact of the Protected Data Breach.

    8. Deletion or Return of Protected Data and Copies

    8.1 SaleCycle shall at the Client’s written request, delete or return all of the Protected Data to the Client after the end of the provision of the Services. The Client may request the return or destruction of any other type of analytical data, and the Parties shall agree such return on a case-by-case basis on commercial terms then to be agreed.

    9. Information and Audit

    9.1 SaleCycle shall maintain, in accordance with Data Protection Legislation binding on SaleCycle, written records of categories of Processing activities carried out on behalf of the Client.

    9.2 SaleCycle shall, in accordance with Data Protection Legislation, on written request from the Client, make available to the Client’s customer such information as is reasonably necessary to demonstrate SaleCycle’s compliance with the obligations of Data Processors under Data Protection Legislation.

    9.3 SaleCycle shall, on the written request of the Client and with reasonable notice, allow representatives of the Client to audit SaleCycle (the “Audit Right”) and/or to provide the Client with reasonable information in order to ascertain compliance with this Data Processing Agreement provided that:

    9.3.1 the Client shall only be permitted to exercise the Audit Right under this clause 9.3 no more frequently than once per Year;

    9.3.2 each audit shall be performed at the expense of the Client;

    9.3.3 the Client shall not, in its performance of each such audit, unreasonably disrupt the business operations of SaleCycle;

    9.3.4 any audit of SaleCycle shall be undertaken during SaleCycle’s normal business hours.

    9.3.5 the Client ensures that all information obtained or generated by SaleCycle or the Client or the Client’s representatives in connection with an audit is kept strictly confidential (save for disclosure as required by Law);and

    9.3.6 the Client shall pay SaleCycle’s reasonable costs for contributing to the audit if the duration of the audit exceeds one business day.